10 Mejores Rutas 2025 en camper por España

Tabla de contenidos

Explorar España en camper es la mejor forma de descubrir sus rincones más auténticos y hermosos a tu propio ritmo. En este artículo, te presentamos las 10 mejores rutas 2025 en camper por España, con opciones que combinan naturaleza, historia y cultura, perfectas para una aventura sobre ruedas. Prepárate para vivir un viaje inolvidable por los paisajes más impresionantes de nuestro país.

1. Ruta por la Costa Verde (Asturias)

Esta ruta en camper por la Costa Verde es un viaje al corazón de Asturias, combinando naturaleza, historia y gastronomía. Recorre desde los santuarios en la montaña hasta pueblos pesqueros con sabor a salitre.

  • Paradas destacadas del recorrido:
    • Covadonga: Comienza la ruta en este lugar sagrado. Visita su famoso Santuario-Cueva y la imponente Basílica de Covadonga.
    • Gijón: Haz parada en esta vibrante ciudad para disfrutar de un contraste urbano,recorre la Plaza Mayor y la Plaza Jovellanos, rodeadas de edificios medievales.
    • Parque Natural de Somiedo: descubre uno de los rincones más vírgenes de Asturias.
  • Distancia: 384 km
  • Tiempo recomendado: 8 a 9 días

Mejor época: Primavera y verano

2. Ruta por el Pirineo Aragonés

Esta ruta por el Pirineo Aragonés es un paraíso para los amantes de la montaña. Desde valles impresionantes hasta cumbres nevadas, la diversidad paisajística de la zona es sorprendente.

●        Paradas destacadas del recorrido:

  • Jaca: Comienza en esta histórica ciudad conocida por su imponente Catedral de San Pedro y su Ciudadela.
  • Valle de Tena: Adéntrate en este impresionante valle rodeado de montañas. Un lugar perfecto para hacer trekking y disfrutar de la naturaleza.
  • Alquezar: Este pintoresco pueblo, declarado conjunto histórico-artístico, es conocido por su Cueva de la Mora, donde podrás hacer una ruta de senderismo espectacular.
  • Distancia: 460 km
  • Tiempo recomendado: 6 a 7 días
  • Mejor época: Primavera y otoño

3. Ruta por la Costa Brava (Cataluña)

La Costa Brava es conocida por su belleza salvaje, sus acantilados dramáticos y sus calas escondidas. En esta ruta en camper descubrirás paisajes impresionantes, pintorescos pueblos costeros y una gastronomía basada en productos del mar.

●        Paradas destacadas del recorrido:

  • Blanes: Inicia la ruta en la primera localidad de la Costa Brava. Su Jardín Botánico Marimurtra es un lugar perfecto para admirar la flora mediterránea y disfrutar de las vistas panorámicas al mar.
  • Tossa de Mar: Conocida por su castillo medieval, este pueblo es un paraíso para los amantes de las playas de arena dorada. No te pierdas el Castillo de Tossa y su encantador casco antiguo.
  • Cap de Creus:Dirígete hacia el Parque Natural de Cap de Creus, un lugar impresionante con rutas de senderismo y unas vistas al mar que te dejarán sin aliento.
  • Distancia: 200 km
  • Tiempo recomendado: 4 a 5 días
  • Mejor época: Primavera y otoño

4. Ruta por la Costa de la Luz (Andalucía)

La Costa de la Luz es famosa por sus playas doradas, pueblos blancos y el viento constante que hace de esta zona un paraíso para los surfistas. En esta ruta, descubrirás las maravillas de la costa atlántica andaluza, desde el Parque Natural de Doñana hasta las famosas playas de Cádiz.

●        Paradas destacadas del recorrido:

  • Sanlúcar de Barrameda: Inicia la ruta en este pintoresco pueblo conocido por su vino manzanilla y sus marismas. Visita el Palacio de Orleans-Borbón y disfruta de sus vistas al río Guadalquivir.
  • Cádiz: Visita la histórica ciudad de Cádiz, con su casco antiguo lleno de encanto. No dejes de recorrer la Plaza de las Flores y el Parque Genovés.
  • Distancia: 380 km
  • Tiempo recomendado: 6 a 7 días
  • Mejor época: Primavera y verano

5. Ruta por los Pueblos Blancos (Cádiz y Málaga)

Los Pueblos Blancos son famosos por sus casitas encaladas, las estrechas calles empedradas y las impresionantes vistas. Esta ruta en camper por los pueblos de la sierra de Cádiz y Málaga te llevará por un viaje al corazón de la Andalucía más tradicional.

●        Paradas destacadas del recorrido:

  • Ronda:Comienza en la impresionante Ciudad de Ronda, famosa por su Puente Nuevo, que cruza el río Tajo y ofrece unas vistas espectaculares.
  • Arcos de la Frontera:Termina en este pueblo, uno de los más bonitos de Andalucía, que se alza sobre un risco con vistas impresionantes.
  • Distancia: 350 km
  • Tiempo recomendado: 5 a 6 días
  • Mejor época: Primavera y otoño

6. Ruta por la Tierra Bobal (Valencia)

La Ruta del Vino Bobal te llevará por paisajes de viñedos, bodegas tradicionales y pueblos de interior en la región de Utiel-Requena. Si eres amante del vino, este es el destino perfecto para descubrir la cultura vinícola de la Comunidad Valenciana.

●        Paradas destacadas del recorrido:

  • Utiel: Comienza en este histórico pueblo, conocido por su tradición vinícola. Visita la Iglesia del Salvador y prueba el vino Bobal en alguna bodega local.
  • Sierra de Utiel-Requena:Termina la ruta en la hermosa Sierra, ideal para realizar senderismo y disfrutar de sus paisajes naturales.
  • Distancia: 300 km
  • Tiempo recomendado: 4 a 5 días

Mejor época: Otoño

7. Ruta por la Comarca del Alto Turia (Valencia)

Esta ruta te lleva por la comarca del Alto Turia, una de las más desconocidas de la provincia de Valencia. Rodeada de montañas, huertas y pequeños pueblos, es perfecta para disfrutar de la tranquilidad y la naturaleza.

●        Paradas destacadas del recorrido:

  • Chulilla: Empieza en este pintoresco pueblo de montaña, conocido por sus cascadas y senderos que rodean el río Turia.
  • Tuéjar: Termina la ruta en este encantador pueblo de montaña, ideal para disfrutar de la tranquilidad y la naturaleza en estado puro.
  • Distancia: 250 km
  • Tiempo recomendado: 3 a 4 días
  • Mejor época: Primavera

8. Ruta por el Valle del Jerte (Extremadura)

El Valle del Jerte es conocido por su belleza durante la floración de los cerezos. Esta ruta te llevará por los rincones más hermosos de Extremadura, con paisajes de montañas, ríos y pueblos tradicionales.

●        Paradas destacadas del recorrido:

  • Plasencia:Inicia la ruta en esta ciudad histórica, conocida por su Catedral y su plaza mayor. Ideal para pasear y disfrutar de su gastronomía.
  • Valle del Jerte: Disfruta de las impresionantes vistas de los cerezos en flor y explora los hermosos pueblos de la zona como Cabezuela del Valle y Navaconcejo.
  • Distancia: 200 km
  • Tiempo recomendado: 4 a 5 días
  • Mejor época: Primavera

9. Ruta por las Bardenas Reales (Navarra)

Las Bardenas Reales son un paisaje único en Europa, con un desierto de formaciones rocosas impresionantes. Es el lugar perfecto para disfrutar de la paz y el silencio del desierto.

●        Paradas destacadas del recorrido:

  • Bardenas Reales:El corazón de la ruta. Puedes recorrer las formaciones rocosas en coche y realizar alguna ruta de senderismo.
  • Valtierra:Termina en este pueblo, donde podrás disfrutar de su arquitectura tradicional y probar su famosa torta de aceite.
  • Distancia: 150 km
  • Tiempo recomendado: 2 a 3 días
  • Mejor época: Otoño y primavera

10. Ruta por la Sierra de Guara (Aragón)

La Sierra de Guara es un paraíso para los amantes del senderismo y el barranquismo. En esta ruta disfrutarás de paisajes impresionantes, cañones y formaciones rocosas únicas.

●        Paradas destacadas del recorrido:

  • Alquézar: Empieza en este pintoresco pueblo medieval, uno de los más bonitos de Aragón.
  • Sierra de Guara: Recorre sus rutas de senderismo y disfruta de sus cañones y formaciones rocosas.
  • Distancia: 230 km
  • Tiempo recomendado: 4 a 5 días
  • Mejor época: Primavera y otoño